20.1.25

Diario del año 2025


MARZO



16 DE MARZO
Se edita el nº 134 de RedOnda



7 DE MARZO
40 ANIVERSARIO DE ONDA POLÍGONO.

Casa de la Cultura.17.00 horas
Inauguración de la Escultura de la Radio.
En una tarde lluviosa, a las 17.15 horas, tuvo lugar la inauguración de la obra "La radio es Cultura", rodeada de 30 personas que a lo largo de estos 40 años han pasado por esta radio Comunitaria. El acto se inicio con las palabras del presiente de OP, Juan Antonio Gómez,  del Concejal de Movilidad y Transportes Iñaki Jiménez, representante de la Junta de Distrito y del propio autor de la obra Jose Luis Martínez.

Para este acto inaugural, también contamos con representantes de algunas asociaciones vecinales (A.V. Alcántara, A.V. El Tajo y de la Federación de Asociaciones de Vecinos El Ciudadano).

Bar Uthopia (Paseo Federico Gª Lorca, Local 11). 18.00h.
Programa especial 40 Aniversario: AYER Y HOY.
Con un vino español y algunos aperitivos, celebramos el cumpleaños y el acto inaugural, antes de realizar un programa especial de radio desde el Bar Uthopía. Un programa donde repasaríamos 40 años de radio, y de música.
Contamos con la música en directo de Luis Lobo Negro, y de Beni Misiles, que sustituyo a última hora a la cantante Nour, que debido a un fuerte catarro, no pudo asistir al programa.
El programa se inicio con una entrevista al actual Presidente de OP, y al Concejal Iñaki Jimenez, sobre el origen de la radio y como era la vida en el polígono en el año 1985. También contamos en este primer tramo con Jose Luis Medina, uno de los principales promotores del  Colectivo Radio Chicharra.

Entrevistamos a Antonio Quintana, todo un referente como músico en Toledo,  que formo parte de Radio Chicharra con el programa Un poco de rock, y era guitarra y cantante del grupo Subterráneo, que empezo a funcionar por aquel año 1985, y continua en la música ejerciendo labores de productor en sus estudios Jenny Records.

Luis Lobo Negro, puso música en directo a esta primer hora de emisión, que se cerro con una entrevista al talaverano y a Ramón Valenzuela, en en los año 90 tenía el programa R.O.C.K, y fué el presidente de OP, que rescató a la emisora del secuestro del año 2000 y comenzó nuevamente a emitir tras ese lamentable año negro de nuestra historia.


En la segunda hora tuvimos como invitados a compañeras y compañeros de esta última época, para hablar sobre la radio actual. Cerramos el programa con una entrevista a Rosa Nogues, periodista y coordinadora del periódico Vecinos, con la que repasamos un poco la trayectoria del periódico y del barrio en estos últimos 40 años.

En esta segunda hora, tuvimos la música en directo de Beni Misiles, que nos ofreció 3 canciones de rock en formato acústico.
El programa estuvo presentado por Ruben Ferrer y Encarna Castro. Control de sonido y unidad móvil: Raul Ruano. Producción de Mª Jose Hernández y Miguel Barrera, y la ayuda inestimable de Matias Barrera, Samuel Sobrino, Alejandro Píriz y Dani Diaz.




Sala Times (Paseo Federico Gª Lorca, Local 4B). 21.00h.
Concierto 40 Aniversario
A las 21.00h., tercer acto del 40 aniversario, concierto en la Sala Times, por lo que el traslado fué rápido, ya que ambos locales distan 30 metros uno de otro.
Con algo de retraso, debido a que el público no empezó a entrar en la sala, se inició este concierto con el catautor rock, Beni Misiles, que en 20 minutos nos desgranó sus canciones de rock an roll. 

Como artista invitado, contamos con Luis Lobo Negro, el lider del grupo Talaverano Lobos Negros, nos ofreció un set de rock an roll clásico y moderno alternando versiones con temas propios.
Con la sala con algo más de media entrada, salieron al escenario Quicklime, para desgranar las canciones de su primer disco titulado "Upper middle class heroes", cargado de potencia guitarrera y melodias fuertes, 
Quicklime demostró que son músicos muy solventes (no en vano han pasado por formaciones como Mawino, Rhesus o Black Bass) y tienen en la sangre el concepto canción, aunque ejecutada con fuerza y melodía, muy en la onda del rock alternativo de los 90´s.

El concierto fué retransmitido por el 107.3 de la fm. y por nuestro streaming de www.ondapoligono.org, gracias una vez más a nuestro técnico de lujo Raul Ruano. Como maestro de ceremonias actuó Daniel Diez, coordinador de este Concierto 40 aniversario que cerraba un día muy intenso.




1 DE MARZO.
Parrilla de programación del mes.





Se edita el nº 134 de RedOnda



FEBRERO

18 DE FEBRERO
Estudios de OP. 18.30h.
Asamblea Abierta.


16 DE FEBRERO
Se publica en nº 133 de RedOnda

13 DE FEBRERO
DÍA MUNDIAL DE LA RADIO
Programa Especial 24.00h.
Por octavo año consecutivo Onda Polígono, realiza un programa especial de 24h. para celebrar el Día Mundial de la Radio.
Puedes consultar el contenido del programa, diseñado por DJ Ye y coordinado por Rubén Ferrer, en este enlace. DIA MUNDIAL DE LA RADIO

5 DE FEBRERO
Estudios de OP. 18.00h-
Reunión de  representantes de OP, con representantes del Ayuntamiento de Toledo. Por el Ayuntamiento de Toledo asisten Dª Ana Pérez, Teniente de Alcalde y Concejala de Cultura y Patrimonio, junto a D. Iñaki Jiménez, Concejal de Movilidad y Transporte y además el Concejal del Distrito del Polígono. Por OP, asiste su Presidente D. Juan Antonio Gómez, junto al vocal D.Rubén Ferrer. 
Los temas a tratar: Situación actual de la Casa de la Cultura, 40 Aniversario de OP y cesión de un nuevo espacio para estudios de OP.

3 DE FEBRERO.
Estudios de OP. 12.00h.
Programa especial de ONDAS CEREBRALES
Fútbol y deporte adaptado. Entrevista a Jesús Ruiz, Presidente de la Federación de Deportes de personas con discapacidad de CLM.

1 DE FEBRERO
Parrilla de programación

Se publica el nº 132 de RedOnda.


ENERO

16 DE ENERO
Estudios de OP. 18.00h.
Asamblea General Ordinaria.
Orden del Día.
1. Gestión de OP.
2. Actividades 40 aniversario.

Se publica el nº 131 de RedOnda.



4 DE ENERO.
Estudios de OP. 20.00h.
El programa RUTAS ENEMIGAS, entrevista al grupo VORREY, que realiza una actuación en directo, tocando 2 temas en acústico de su primer EP, publicado recientemente y titulado "Experimentos caseros".



1 DE ENERO
Onda Polígono, os desea lo mejor para el presente año.

Parrilla de programación del mes.
Se publica el nº 130 de RedOnda.

2.1.24

Diario del año 2024

 

DICIEMBRE


16 DE DICIEMBRE.
Se edita el nº 129 de RedOnda.



1 DE DICIEMBRE.
Parrilla de programación del mes.


Se edita el nº 128 de RedOnda

NOVIEMBRE

30 DE NOVIEMBRE.
BAR UTHOPÍA (Paseo Federico Gª Lorca, Local 11). 11.30h.
PROGRAMA ESPECIAL X FERIA DE LA CIENCIA.

Por primera vez, en un programa grabado fuera de nuestros estudios, podemos contar con invitados a través del teléfono.




25  DE NOVIEMBRE.
Estudios de OP. 12.00h.
PROGRAMA ESPECIAL ONDAS CEREBRALES.
Con entrevistas a Cristina Gómez presidenta del Cermi CLM y Juan Pacheco, de la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) de la Policia en Toledo


Estudios de OP. 22.00h.
PROGRAMA ESPECIAL ¡VA POR ELLAS!
Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia de género, alumnas del taller de radio para mujeres, realizan un programa especial.
Entrevista con: María Llanos Hidalgo, experta en violencia de género y Paula Baeza, directora del Centro de la Mujer de Toledo.


Realizado por Cristina Rodríguez y Cristina López. 
Producción y Sonido: Raúl Ruano.


16 DE NOVIEMBRE.
CENTRO CULTURAL SAN CLEMENTE. 09.30h.
PROGRAMA ESPECIAL  CONGRESO NACIONAL DEL AMIANTO.


Con una entrevista expres a Carlos Velazaquez, Alcalde de Toledo, iniciamos a las 10.30h. este programa especial antes que el máximo mandatario de Toledo procediera a la inauguración del Congreso Nacional del Amianto.
También pasaron por nuestro estudio móvil, los concejales Francisco Rueda y Anabel Abellan (PSOE), Jesus Fernández (I.U-Podemos) y Ruben Lozáno (PP, Concejal de Medio Ambiente y Río Tajo).
En la retransmisión fuimos alternando las ponencias técnicas de las mesas sanitaria, de medio ambiente y jurídica con  entrevistas a diferentes ponentes.
Con la doctora Carmen Diego, neumóloga, hablando sobre la relación del amianto y las enfermedades respiratorias.
También conversamos con Patricia Ruiz Castellanos, oncóloga del Hospital de Ciudad Real entre la relación del amianto y el cáncer, y cerramos las entrevistas con Miguel Angel Villanueva, ingeniero industrial y técnico de seguridad y salud en el trabajo.
Cerramos el programa a las 14.30h. con una entrevista a  Gema Ruiz, coordinadora de la Asociación de Vecinos El Tajo, organizadora de este Congreso Nacional del Amianto

Realizado y presentado por Juan Antonio Gomez y   Lucía Sánchez.
Técnico de sonido y unidad móvil: Raúl Ruano. 
Producción: Damián Villegas (AA.VV. El Tajo)
Apoyo técnico y redes: Ruben Ferrer.
Tecnosound. Señal audio de las conferencias.


15 DE NOVIEMBRE.
Se publica el nº 127 de RedOnda



6 DE NOVIEMBRE.
Estudios de OP. 19.00h.
Asamblea Abierta.
Orden del Día:
1. Gestión OP.
2. Programación.
3. Actividades 40 aniversario.


2 DE NOVIEMBRE.
Avería en el mpx, lo que provoca que durante unos días estemos sin emitir en estéreo.


1 DE NOVIEMBRE.
Parrilla de programación del mes.

Se edita el nº 126 de RedOnda


OCTUBRE

16 DE OCTUBRE.
Se publica el nº 125 de RedOnda



9 DE OCTUBRE.
Estudios de OP. 18.30h.
Asamblea abierta.
Orden del día:
1. Gestión OP
2. Programación
3. Actividades.


1 DE OCTUBRE.
Estudios de OP. 18.00h.
PROGRAMA ESPECIAL INICIO DE TEMPORADA.
Iniciamos la nueva temporada con un programa especial en el que repasamos nuestra parrilla de programación. Contamos con la música en directo de Fer del grupo Quicklime.

Presentado por Ruben Ferrer, el programa de 2 horas, fué desgranando nuestra parrilla de programación, así como avanzar a grandes pinceladas las actividades especiales que tendremos para celebrar el 40 aniversario desde la primera emisión.


Por el programa fueron pasando los responsables de los distintos programas de producción propia, y contamos con la música en directo de Fer, guitarrista del grupo Quicklime, que se marcó 2 temas en acústico (All fashion runners y Lines).



Parrilla de programación del mes.


Se edita el nº 124 de RedOnda





SEPTIEMBRE
20 DE SEPTIEMBRE.
Estudios de OP. Programa Rutas Enemigas. 20.00h.
Programa especial sobre Censura.
Participan Jose Antonio, de la Plataforma Toledo por Palestina, Alfredo de la Asociación de Vecinos La Cava, y Ruben por OP. Intervienen vía telefónica Rafaella de Amnistia Internacional y Lola, de la Plataforma 8M.


16 DE SEPTIEMBRE.
Se publica el nº 123 de RedOnda.

15 DE SEPTIEMBRE.
Fiestas de la Cava. 
El programa de OP, Rutas Enemigas, dentro de las Fiestas del Barrio de la Cava,iba a participar en la grabación de un podcast sobre Israel en colaboración con la Plataforma Toledo por Palestina. Según acuerdo del Consejo de Gobierno Local, no autorizan la realización de esta actividad por ser susceptible de incurrir en un delito de odio.
Ante este acto de censura, desde OP, se emite nota de prensa denunciando la censura de este acto.

 

8 DE SEPTIEMBRE.
Parque de Safont. 12.00h.
PROGRAMA ESPECIAL DIA VECINAL
Programa Especial sobre el Día Vecinal, dedicado a la Sanidad y a la participación ciudadana.






Presentación y selección musical: Ruben Ferrer.
Conducción y coordinación: Emiliano García, Jose Manuel Duarte y Paco Arce, de la Plataforma Toledo por la Sanidad Pública.



1 DE SEPTIEMBRE.
Parrilla de programación del mes.

Se publica el nº 122 de RedOnda


AGOSTO



1 DE AGOSTO.
Parrilla de programación del mes.

Se edita el nº  121 de RedOnda




JULIO

15 DE JULIO.
Se edita el nº 120 de RedOnda


1 DE JULIO.
Parrilla de programación del mes.

Se edita el nº 119 de RedOnda



JUNIO

23 DE JUNIO.
Parque de los Alcázares. 21.00h..
PROGRAMA ESPECIAL LA HOGUERA DE LOS CUENTOS.




17 DE JUNIO.
Se edita el nº 118 de RedOnda





6 DE JUNIO.
Ayuntamiento de Toledo. 11.00h.
Reunión de Acop, con la Concejalía de Cultura.
Reunión de Dª. Ana Pérez (Concejala de Cultura), con los representantes de ACOP, Juan Antonio Gómez (pressidente) y Miguel Barrera (coordinador).


4 DE JUNIO.
Estudios de OP. 18.30h.
Se inicia el Taller de Animación Radiofónica para mujeres.
Taller organizado en colaboración con el Consejo Local de la Mujer de Toledo.






1 DE JUNIO.
Parrilla de programación





Se edita el nº 117 de RedOnda



MAYO




23 DE MAYO.
Asamblea Abierta.
Estudios de OP. 18.30h.
Orden del día: Gestión de OP.



16 DE MAYO.
Se edita el nº 116 de RedOnda

13 DE MAYO.
Revisión y limpieza de las instalaciones donde está ubicado el equipo emisor.

10, 11 y 12 DE MAYO.
Encuentro Estatal de Medio Comunitarios REMC 2024 Sevilla.
Organizado por Radiópolis
Este año, por diversas causas, desde OP, no pudo asistir ningún representante.


9 DE MAYO.
Asamblea Abierta.
Estudios de OP. 18.30h.
Orden del día: 
1.Gestión de OP.
2.Pertenencia de OP a colectivos y asociaciones.



8 DE MAYO.
Nuevo programa en la parrilla de OP, MOTORTIME, un programa de producción propia que se suma a nuestro dial, para informar puntualmente sobre el mundo del automovilismo, en la modalidad de las diferentes competiciones sobre el motor, sobre todo en la Fórmula 1, pero sin olvidar otras competiciones.
MOTORTIME, se emite los miércoles de 18.00 a 19.00 hor.as



1 DE MAYO.
Parrilla de programación del mes




Se edita el nº 115 de RedOnda


ABRIL




16 DE ABRIL.
Se edita el nº 114 de RedOnda


3 DE ABRIL.
Asamblea Abierta.
Estudios de OP. 18.30h.
Orden del día: Gestión de OP.


1 DE ABRIL.
La programación del mes



Se edita el nº 113 de RedOnda






MARZO





16 DE FEBRERO.
Se edita el nº 112 de RedOnda 








8 DE MARZO.
Programación especial de 24h. con motivo del Día Internacional de la Mujer. CON VOZ DE MUJER

7 DE MARZO.
18.00h. Se cumplen 39 años desde la primera emisión de OP.


1 DE MARZO
La programación del mes
Dos nuevos programas se suman a la parrilla de OP.
EL CUARTELILLO.


LA VUELTA AL MUNDO EN 80 MÚSICAS.

Se inicia la campaña de difusión del manifiesto de Vecinos x La Sanidad.

Se edita el nº 111 de RedOnda

FEBRERO


23 DE FEBRERO.
Sala Pícaro. 21.30h.
Fiesta-Concierto del programa MÚSICA ENVENENADA, para celebrar los 10 años en antena.
16 DE FEBRERO.
Se edita el nº 110 de RedOnda



14 DE FEBRERO.
Reunión con el Grupo de Vecinos x La Sanidad, y grabación de su manifiesto.









13 DE FEBRERO.
Por octavo año consecutivo, el Día Mundial de la Radio, realizamos una programa especial de 24 horas, donde la radio es la principal protagonista. Este año bajo el lema de "Un siglo informando, entreteniendo y educando, el programa arranca con un reportaje de 100 años de radio en Toledo, y terminara con otro de 100 años de radio en España, entre medias, como siempre nuestras secciones habituales de Radioteatro, Radioemisoras, Músicos haciendo Radio, La Radio Musical, Archivo OP, Radio Historia Musical y este año una sección nueva titulada Palestina Libre-Free Palestine, para rendir tributo al pueblo Palestino y denunciar su exterminio por parte del Israel.

Programa producido por Onda Polígono.
Coordinado por Ruben Ferrer.
Locutores: Mª Jose Hernandez, Ambrosio Javier Alonso, Laura Ferrer, Dafne , Juan Antonio Gómez, Miguel Barrera, Rubén Ferrer
Programación y sonido: Ambrosio Javier Alonso.






1 DE FEBRERO.
La parrilla de programación del mes.

Durante Febrero y Marzo, se desarrolla en OP una campaña de apoyo a Radio Almaina, con la difusión de cuñas informativas..


Se edita el nº 109 de RedOnda


ENERO



16 DE ENERO.
Se edita el nº 108 de RedOnda.




11 DE ENERO.
Estudios de OP. 18.30h.
Asamblea abierta.
Orden de Día:
1.Gestión de OP
2.Actividades 2024.



2 DE ENERO.
Parque de la Vega, 11.00h.
Con motivo de la concentración que tiene lugar el primer martes de mes para hacer visible el problema de la violencia de género, en un acto organizado por el Consejo Local de la Mujer de Toledo, nuestra representante en el Consejo Mª José Hernández, fue la encargada de la lectura del manifiesto, que en esta ocasión fue un mensaje crítico sobre la deriva partidista y divisionaria que hay dentro del Consejo. 


1 DE ENERO.
La nueva parrilla de programación
Nuevos programas en OP.
FORMULA INDIE. Los domingos de 13.00 a 15.00h. lo mejor de la música europea y americana. El programa está producido por la European Indie Music Network, el medio musical independiente europeo

MUNDIAL. En OP, estamos celebrando desde diciembre de 2023, los 100 años de radio en España, y como homenaje a nuestro medio, disfrutaremos durante todo el año de este espacio en el que sonarán canciones con una temática sobre la radio y conectaremos con diferentes emisoras del mundo. Los viernes de 23.00 a 24.00h., el dial del 107.3 de la fm, estará dedicado a la radio.

NEOCLÁSICA. Los sábados, de 13.00 a 14.00h. tenemos un bloque musical dedicado a la música clásica moderna realizada en España, con una selección de obras producidas en el siglo XXI.


Se publica RedOnda, que llega a su nº 107


ACOP OS DESEA UN FELIZ AÑO 2024