1986.
El 6 de mayo de 1986, la Junta Directiva de la AA.VV El Tajo, adopta cambios importantes en Radio Chicharra. Se decide cambiar de nombre, adoptado la denominación de Radio Polígono, además se cambia el díal al 106 de la f.m., y organicamente, la emisora pasa a depender de la Asociación de Vecinos, aunque con autonomía propia.
pegatina con el nuevo nombre y dial.
Radio Polígono aglutino a una parte del tejido socio-cultural del barrio “Asociación Cultural Recreativa Juvenil Vértice”, Asociación de Consumidores y Usuarios La Unión”, “Escuderia Circuito El Tajo”, “C. P. Jaime de Foxa”, “C.P. Gregorio Marañón”, “C.P. Alberto Sánchez”, “C.P. Juan de Padilla”, “I.B. Alfonso X El Sabio”, “Escuela de Adultos Freire”….etc.
En esta etapa participan en la emisora unas 40 personas, destacando la juventud de los mismos, ya que el 90% eran menores de 30 años.
Con esta denominación se estuvo funcionando hasta 1991
1987.
El Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones levanta nueva acta por emisión ilegal. Ante la presión de la administración sobre las radios libres se comienza a entablar contacto con otras radios de España y de Europa, Radio Polígono se integra en la Federación Europea de Radios Libres.También se integra en una Coordinadora Cultural de Asociaciones del Barrio.
1988.
En febrero recibe otra carta del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones en la que se da un plazo de 10 días para que se deje de emitir.El 26 de febrero se organiza un emisión ininterrumpida de 48 horas, en las que se reivindicó la libertad de emisión, la libertad de expresión, reivindicando el No control de las ondas
Cartel anunciador de la 1ª maratón de radio.

En este año Radio Polígono se integra en la Coordinadora Estatal de Radio Comunitarias. Se emite por el 106 de la f.m.
1989.
En febrero de este año, se deja de emitir por solicitud de la Administración Central para proceder a la ordenación de la banda de F.M. y concesión de licencias, pero ante el incumplimiento de la Administración se vuelve a emitir en octubre, haciendo la administración "oidos sordos" sobre las radios comunitarias que empiezan a reivindicar el derecho de emisión, organizando a nivel estatal la campaña ¡Nos van a oir¡
Pegatina por la legalización.
1990.
EL 9 de juio de 1990, Radio Polígono inaugura sus nuevos estudios situados en la Casa de la Cultura. El acto de inauguración comienza con una conferencia sobre la Radio Comunitaria, a cargo de Estaban Ibarra, de Onda Verde y Presidente de la Federación de Radio Libres de España,
Jose Luis Medina, Esteban Ibarra, P.P. y Esteban Chozas.
publico asistente
después se ofece un vino español para mostrar a todas las vecinas y vecinos la Casa de la Cultura, un edificio que llevaba cerrado unos años después de su construcción y gracias a una acción reivindicativa de ocupación liderada por la Asociación de Vecinos El Tajo, se consigue que se abra y se pueda utilizar por las distintas asociaciones y colectivos del barrio. Onda Polígono, ocupará el espacio de lo que era el garage del edificio, ya que dispone de una entrada independiente.Por la noche se celebra la III Cena de la Radio, en el Restaurante Las Tores II, y despues tendrá lugar una fiesta en la discoteca Glass.
En este año comienzan a impartirse los Talleres de Radio, siendo la Escuela de Adultos los primeros en realizarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario